Pages

Visita a laboratorios del PTG

0

Reología




Presentación clase Reología





0

Quiz TM

Aquí puedes encontrar una copia del Quiz de Transferencia de Materia.

0

Examen - Taller

Aquí encuentran la copia del Taller a resolver.

0

Quick 28082015


Tomado de: http://history.nasa.gov/NP-119/p77a.jpg


Aquí encuentras una copia del Quick de la clase del 28082015.


0

Quiz I



Aquí encuentran la copia del Quiz del 14-08-2015 para resolver la parte c:

0

Transferencia de masa: caso elemental



En esta entrada encuentras las diapositivas relacionadas a la primera clase de balances de materia microscópicos.

0

Ejemplo Reactor


En esta entrada encuentras la solución al ejercicio del reactor catalítico (Ejemplo No. 10-5, Bird et al.)

0

Taller No.1



Aquí encontrarás un taller para practicar balances de transporte de cantidad de movimiento y energía.

0

Avances trabajos


Los avances a presentar consisten en realizar una breve presentación de los siguientes puntos:

1. Título del trabajo

2. Objetivos

3. Contexto del problema: debe responder a la pregunta: ¿cuál es el interés en el tema escogido?

4. Metodología para resolver el problema: ¿qué estrategias se van a adoptar para lograr una solución del problema?

5. Bibliografía.

No es necesario presentar un trabajo escrito, pero sí se deben preparar y enviar por correo las diapositivas para la exposición. Las diapositivas presentadas serán publicadas en el Blog de la materia.

2

ABP: Microondas


¿A qué se debe la diferencia observada entre el calentamiento de diversos alimentos en un horno microondas?

Este espacio se encargará de descubrirlo.

0

Diferenciales


Tomado de: http://pde.epfl.ch/

En esta sección encuentras una serie de videos que ilustran la solución de Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales (EDDP): pan de cada día cuando se trata de determinar los perfiles de velocidad, temperatura y concentración.

En la Parte I, se tratará la solución de EDDPs de primer orden. En la Parte II, se presentan las EDDPs de segundo orden. En la Parte III las denominadas EDDPs de orden superior y en la Parte IV se presenta un ejemplo resuelto.

Parte I:



Parte II:


Parte III:



Parte IV:

0

Tensores

Tomado de: http://lmi.bwh.harvard.edu/papers/papers/westinMEDIA02.html
En esta sección encontrarás una serie de videos que explican los fundamentos detrás del manejo de los tensores. Excelente momento matemático para poder abordar con más propiedades los tópicos en Fenómenos de Transporte. La clase está dividida en 4 partes que duran un total de una hora.

Parte I:




Parte II:


Parte III:


Parte IV:

0

Fourier


Tomado de: http://www.catscradlebks.net/pages/books/2360033/joseph-fourier/theorie-analytique-de-la-chaleur

Un gran aporte a la Ingeniería fue la publicación del libro: "Théorie Analytique de la Chaleur" del matemático francés Joseph Fourier.

¡En esta entrada puedes encontrar el libro original!

0

Viscosímetro


Tomado de: http://www.gardco.com/pages/viscosity/vi/bf_accessories.cfm
Este video muestra cómo determinar el perfil de velocidad en un viscosímetro tipo cono:

0

No Newtoniano




No todo fluido es Newtoniano. De hecho, los fluidos no Newtonianos son los que más aplicaciones prácticas tienen. En este video descubrirás el comportamiento de una curiosa formulación no Newtoniana que se comporta como si estuviera viva (¡!)


0

El Tensor de Esfuerzos


Tomado de: http://www.yorku.ca/pat/EATS2470-2013/Stress-Wikipedia.htm

¿Problemas para entender el tensor de esfuerzos?

Este video te puede ayudar a entender mejor el cuento


0

Tensión Superficial


Tomado de: https://www.veoverde.com/2009/11/la-tension-superficial-del-agua/
La Tensión Superficial es lo que permite que algunos insectos caminen y patinen sobre el agua. Esta propiedad surge de un balance de fuerzas intermoleculares al seno de los fluidos. De acuerdo a Wikipedia, la Tensión Superficial se define como:
"La cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área"

En este video, el popular Billy Nye, demuestra una serie de fenómenos que involucran este interesante propiedad de los fluidos

0

Flujo Laminar




¿Cómo se ve un Flujo Laminar?

Échale un ojo:


0

Fick


Mira una explicación de la Ley de Fick por Khan Academy en Youtube

¿Quieres conocer el artículo original en el que Fick postuló su denominada "Ley" para la Transferencia de Masa?

¡Aquí lo puedes encontrar!


0

R. Byron Bird




¿Quién es Bird?, ¿por qué escribió un libro de Fenómenos de Transporte?
Encuentra las respuestas en este interesante artículo


0

ABP: Avión


Tomado de: http://physics.stackexchange.com/questions/290/what-really-allows-airplanes-to-fly
Este es el espacio para desarrollar la metodología ABP para el análisis del vuelo de un avión

0

ABP: CO


Tomado de: http://www.theaa.com/insurance/carbon-monoxide-gas-safety.html

Este es el espacio para desarrollar la metodología ABP para el análisis del efecto del CO en la respiración humana


0

ABP: Ambientador


Tomado de: http://aysia.com.my/hanging-membrane-freshener.html
Este es el espacio para desarrollar la Metodología ABP para el análisis de la transferencia de masa de un ambientador comercial:

0

VIII. Balances de energía




En esta clase se discute el planteamiento de la Ecuación de Transporte de Energía.

0

VII. Balances de transporte de cantidad de movimiento



En esta clase se presentan de manera formal los balances de Cantidad de Materia y de Movimiento.


0

VI. Transferencia de masa: difusión




En esta clase se discuten el Transporte de Masa, las definiciones básicas implicadas en el mismo y el uso de la Ley de Fick y expresiones de transporte convectivo en problemas diversos


 
0

V. Transporte de calor por conducción



En esta clase se estudia la transferencia de calor por conducción de acuerdo a la Ley de Fourier


 
0

IV. Ejercicios Transporte de Cantidad de Movimiento




En esta clase se ilustran algunos ejemplos de aplicación de la ecuación del transporte de cantidad de movimiento


 
0

III. Viscosidad y transporte convectivo de cantidad de movimiento




Se definen aquí las clasificaciones de los fluidos de acuerdo a su comportamiento reológico y, por otro lado, las ecuaciones de transporte convectivo de cantidad de movimiento.


0

II. Esfuerzos moleculares



En esta clase se introducen los conceptos necesarios para entender la naturaleza y los tipos de esfuerzos moleculares involucrados en el Transporte de Cantidad de Movimiento.


0

I. Introducción a los Fenómenos de Transporte





En esta clase se explica la relación de los Fenómenos de Transporte con el quehacer del Ingenierio Químico y la manera en que estos están presentes en los procesos naturales. Así mismo, se explican los tres tipos de Fenómenos de Transporte que se analizarán durante el curso.

¡Bienvenidos!


 
0